1.0 Detalles
ZONA INTERIOR
Se trata de una monocapa de goma o caucho sintético o natural sin costuras que se extiende hasta las bridas de goma de la junta con el fin de que el fluido de proceso no entre en contacto directo con el tejido de refuerzo. Esta zona interior se puede diseñar para cubrir condiciones de servicio y especificaciones concretas que requiera el cliente, es decir, para productos químicos, petróleo, aguas de desecho y productos gaseosos y abrasivos.
CUBIERTA
La zona externa de la junta está conformada a partir de cauchos naturales o sintéticos dependiendo de su aplicación. La función primordial de la cubierta es de protección estructural de la carcasa. Se pueden suministrar polímeros y materiales especiales para productos químicos, aceites, luz solar, gases, ácido y ozono.
REFUERZO DE TEJIDO
Entre la capa interior y la zona externa se utiliza tejido sintético de alta calidad, lo que permite que la junta trabaje a las presiones de operación para la que está diseñada.
REFUERZO METÁLICO
Se utilizan anillos metálicos o alambre embutidos en la carcasa para dar fortaleza y estructura firma a la junta, lo que permite soportar la presión de operación del proceso y proporciona a la junta la rigidez para trabajar a presiones negativas.

2.0 Ventajas
MÍNIMAS DIMENSIONES DE LONGITUD
Los compensadores de dilatación de caucho o goma ofrecen gran economía de espacio en relación con los codos y aros de expansión. Los costes de instalación se reducen por ahorro en el espacio en la planta y estocaje, trabajo de instalación, soportes y pérdidas de presión.
PESO LIGERO
Los compensadores de dilatación FLEXCOM® son relativamente ligeros, lo que evita el uso de equipos adicionales y maquinaria para su transporte y movimiento. Esto reduce el coste de mano de obra en la instalación.
SE REQUIERE MENORES FUERZAS PARA LA FLEXIBILIDAD
La flexibilidad inherente de las juntas de caucho permite casi una flexibilidad sin límites para recuperarse de los movimientos y vibraciones, por lo que protege al equipo motor de posibles averías y fallos estructurales.
RESISTENCIA A LA CORROSIÓN Y EROSIÓN
El cliente dispondrá de numerosos materiales y tejidos que soporten las condiciones de operación y las características de los fluidos (de los sectores químico, petroquímico, cementero, papelero, etc) para desarrollar apropiadamente los compensadores de dilatación más idóneos para el proceso en cuestión, asegurando una fiabilidad y una duradera vida útil del producto.